¿Qué es el Licopeno?
Es un carotenoide que se encuentra principalmente en el tomate, conserva sus propiedades funcionales después de ser procesado, posee efectos antioxidantes, antiinflamatorios y quimioterapéuticos sobre las enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer. Sin embargo, parece que su consumo a través de la dieta es insuficiente.
El licopeno es el carotenoide más predominante en la sangre humana (21- 43% de los carotenoides totales). Está presente de forma natural en cantidades mayores que el de otros carotenoides dietéticos. Se acumula en órganos como la piel, el hígado, los pulmones, glándulas renales, testículos, ovarios y la próstata.

¡Adquiere tu productos de Licopeno «Cis-Lycopeno» en Perú!
El licopeno es una sustancia química que existe en forma natural y que es la responsable del color rojo de las frutas y verduras.
Propiedades Que Le Hacen Único…
Las propiedades biológicas, así como las funciones de los carotenoides están determinadas por las propiedades químicas de estos compuestos y, por lo tanto, por su estructura química. Al depender su efecto biológico de su estructura química, la forma y el tamaño de la molécula son determinantes de las funciones que pueden realizar in vivo.
Las formas all-trans presentes en los alimentos (tomate crudo) son moléculas lineales, largas y rígidas, mientras que sus isómeros cis son moléculas más cortas y pueden ser más fácilmente solubilizados, absorbidos y transportados a nivel celular

La biodisponibilidad de isómeros cis de licopeno es mayor a la del isómero trans, probablemente asociado al hecho de que los isómeros cis son más solubles en las micelas de los ácidos biliares, por lo que pueden incorporarse más fácilmente por difusión pasiva a las células de la mucosa intestinal e incorporarse con mayor preferencia a los quilomicrones de las lipoproteínas (BOILEAU et al., 1999).
Los isómeros Cis de licopeno son moléculas más cortas y pueden ser más fácilmente absorbidos y transportados a nivel celular.
Algunos Beneficios
El estudio de las implicaciones del licopeno para la salud ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años como consecuencia del descubrimiento de la gran capacidad para actuar como un agente antioxidante, al secuestrar eficientemente las formas reactivas de oxígeno. Aquí algunos beneficios.
Debido a este efecto antioxidante, el licopeno ha sido evaluado en un gran abanico de estudios epidemiológicos, con el objetivo de relacionar esta actividad antioxidante con disminución del riesgo de determinados tipos de cánceres, principalmente aquellos relacionados con los tejidos epiteliales.

Es por ello por lo que se ha observado un menor riesgo de cáncer de estómago, esófago, colon, próstata, pulmón, páncreas, mamas, piel, vesícula y cervix en aquellos casos en los que existe un mayor consumo de licopeno y unos niveles superiores a nivel plasmático.
Además de actuar como un agente de prevención frente al cáncer, el licopeno también puede reducir el riesgo de aterogénesis, al interferir el daño oxidativo del ADN y de las lipoproteínas, como consecuencia de su actividad antioxidante.
¿Cómo actúa el Licopeno?
Al actuar como un antioxidante, puede atrapar especies reactivas de oxígeno (EROS) y reducir el estrés oxidativo y el peligro de oxidación de los componentes celulares, incluyendo lípidos, proteínas y ADN. Mientras el daño oxidativo de lípidos, proteínas y ADN está implicado en el desarrollo de las enfermedades crónicas, tales como las cardiovasculares, el cáncer y la osteoporosis, el licopeno actúa como potente antioxidante que puede reducir el riesgo de padecer estos padecimientos.

El estrés oxidativo es uno de los principales factores etiológicos de la generación de las enfermedades crónicas que afectan al ser humano. Es provocado por la alta producción de especies reactivas de oxigeno (EROS) que causan daño oxidativo en importantes biomoléculas como los lípidos, oxidando los ácidos grasos insaturados, proteínas, aminoácidos y ADN, lo que provoca daños en su estructura que, de no ser reparados, se acumulan en las células y se incrementa el riesgo de que se presente una enfermedad crónica.
Referencias
- Licopeno. Medicina Integrativa, Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering, Nueva York, Nueva York, EE. UU. [Link]
- Licopeno: antioxidante con propiedades radioprotectoras y anticancerígenas. Una revisión. [Link]
- isómeros cis-trans de licopeno, carotenoides y retinol en la próstata humana. Harvard Medical School, Boston, Massachusetts. [ Link ]
- El licopeno como antioxidante natural utilizado para prevenir trastornos de la salud humana. Universidad de Lahore, Lahore 54000, Pakistán. [ Link ]
- Licopeno en tomates: propiedades químicas y físicas afectadas por el procesamiento de alimentos. Agricultura y Agroalimentación de Canadá. [ Link ]
- Tomate y licopeno y múltiples resultados de salud: revisión de Umbrella. Hospital West China, Universidad de Sichuan, Chengdu 610041, China.[ Link ]